sábado, 21 de noviembre de 2009

China: la contaminación está alterando los patrones de precipitación

Una investigación desarrollada por científicos de la Universidad de Pekín y del Pacific Northwest Research Center, y cuyos resultados serán publicados en el Journal of Geophysical Research, señala que los días de lluvia en China se han reducido dramáticamente debido a la contaminación del aire. Los científicos, que basaron sus conclusiones sobre modelos matemáticos y datos de precipitación provenientes de estaciones meteorológicas de la región, atribuyen el cambio a los altos niveles de contaminación de partículas.

Las partículas en la atmósfera, incluidos los contaminantes, fomentan la formación de gotas de agua y, por tanto, la lluvia. Pero los investigadores creen que ahora hay tantas partículas en el aire que las gotas de agua que se forman son demasiado pequeñas para caer como lluvia. Así, aunque la precipitación total no ha sufrido cambios, el número de días de lloviznas en el noreste de China se redujo cerca de 25% entre 1960 y 2005. En el sureste del país la disminución fue de un 21%.

Durante los últimos 50 años, en la parte sudoriental de China han aumentado las precipitaciones totales. Pero en la mitad norte ha habido menos lluvias y más sequías. Y las lloviznas que sostienen la mayoría de los cultivos han disminuido en todo el país. Investigadores climáticos de Estados Unidos., China y Suecia intentan averiguar por qué las lloviznas no han seguido los mismos patrones de precipitación de la lluvia.

La disminución de las lloviznas parece tener relación directa con el aumento de la contaminación en China en la última mitad del siglo 20. Un aumento que ha sido más que desproporcionado. Por citar un ejemplo, mientras el tamaño de la población china aumentó dos veces y media, las emisiones de azufre a partir de la quema de combustibles fósiles se multiplicó nueve veces.
Un trabajo previo demostró que la contaminación puede interferir con las lloviznas por encima de los océanos, por lo que el equipo sospecha que también puede ser la causa de los cambios en los patrones de precipitaciones. Las lloviznas generan unos 10 milímetros de acumulación de agua por día y sostienen la agricultura de la región.


No hay comentarios:

Publicar un comentario